Estos talleres nos permitirán ir conociendo de forma exhaustiva cada uno de los segmentos que pueden acorazarse en el ser humano, según la visión del Psiquiatra-Psicoanalista Wilhelm Reich, quien fuera discípulo de Sigmun Freud.
La Terapia de Pedagogía PsicCorporal, con la que trabajo, se sustenta en la visión de Wilhelm Reich.
Estos talleres serán los sábados de 10 a 13h.
Habrá una gran parte de práctica a través del cuerpo y otra parte de teoría para poner palabras a lo experimentado.
El coste serán de 60€ cada taller.
No es obligatorio asistir a todos los talleres, aunque sí recomendable para tener una visión global del mapa psíquico-corporal y poder aprovechar la información en su totalidad.
Para inscribirte puedes enviarnos un correo electrónico a : lurdesreina@gmail.com

CICLO FORMATIVO EN PEDAGOGIA PSICOCORPORAL
La Pedagogía
PsicoCorporal, nace de una inquietud por el
aprendizaje a través del cuerpo, de la necesidad de transmitir que
es necesario experimentar para aprender. Un aprendizaje Vivo,
en constante movimiento, actualizándose a cada instante.
Aprender a vivir en
nuestro cuerpo para adoptar una postura activa en la vida, donde más
allá de mirar, veamos, donde más allá de oír, escuchemos y donde
más allá de tocar, podamos sentir.
El Ser humano visto como
un Organismo cambiante capaz de auto-regularse
La Pedagogía
PsicoCorporal tiene el cuerpo como Relato e hilo conductor de nuestra
vida. Se trata de Experimentar para Aprender tal como hicimos
cuando fuimos niños.
La característica
esencial de esta Pedagogía es la no directividad por parte
del Terapeuta y el reconocimiento del propio potencia vital y
autorregulación del Individuo.
Basada en mi experiencia
personal, bebe de las fuentes de la Orgonomía del Dr. Wilhem Reich,
del MLC, Método de Liberación de Corazas, de Marie Lise Labonté, y
del Neurofeedback de los Drs. Homer.
A través de estos tres
elementos podemos alcanzar una reordenación de nuestra estructura
física, psíquica y cerebral.
Grupos de 10-12 personas máximo.
Hay dos partes en este
ciclo:
En la primera parte
pueden participar aquellas personas que tengan el impulso de seguir
un proceso profundo personal sin necesidad de dedicarse
posteriormente a la terapéutica.
En la segunda parte será para
aquellas personas que decidan transmitir lo que han aprendido a otras
personas en su consulta, bien de forma
individual y/o en
grupos.
Este ciclo Formativo es muy experimental, como no puede ser de otra manera, aún así
trabajaremos con bloques de temas importantes e investigaremos a
cerca de ellos.